Borges sobre Groussac


Groussac ha sido olvidado con injusticia. La gente lo ve ahora como un francés intruso en este país. Se dice que su obra histórica ha caducado, que ahora se dispone de mejor documentación. Pero se olvida que Groussac, como todo escritor, escribió dos obras: una, el tema que se propuso; otra, la manera en que lo ejecutó. Aparte de dejarnos su obra histórica y crítica, Groussac renovó la prosa española. Alfonso Reyes, el mejor prosista de lengua española en cualquier época, me dijo: “Groussac me ha enseñado cómo debe escribirse el español”. Groussac se sobrepuso a su ceguera y dejó algunas de las mejores páginas en prosa que se han escrito en nuestro país. Me place siempre recordarlo.


JORGE LUIS BORGES, Siete noches (siete conferencias ofrecidas por Borges en el Teatro Coliseo de Buenos Aires entre junio y agosto de 1977), Fondo de Cultura Económica, Madrid, 1993, pág. 156.