Carpentier sobre Proust


Mire usted el caso de Proust, de quien Gide decía que era un mico vestido, un mico divertido y vanidoso que se deshacía porque lo invitara la duquesa de Guermantes o madame de Greyful. En su época todos sus contemporáneos lo despreciaron y lo trataron conmiserativamente. Y sin embargo, Proust en esta obra monumental que es A la Recherche du Temps Perdu canta el réquiem de toda la burguesía francesa. Su obra es el apocalipsis de toda una casta que dominó durante ciento cincuenta años. Trazó un mundo y lo hizo morir en forma de auto sacramental. Además de que En busca del tiempo perdido es un fresco formidable, Proust ha hecho una de las obras más revolucionarias que pueda uno concebir.


ALEJO CARPENTIER, entrevista de Elena Poniatowska, México, 25 de diciembre de 1963, incluida en Entrevistas: Alejo Carpentier, Editorial Letras Cubanas, La Habana, 1985, pág. 117.