En general el escritor escribe por una insatisfacción hacia el mundo que lo rodea, es el gran rebelde como dijo Camus, un novelista que yo adoro, un hombre desgarrado y marginal que no tenía convicciones rotundas como Sartre, porque Camus era el hombre que dudaba. Una vez dijo: “Creo en la justicia, pero si la justicia se mete con mi madre, no creo tanto en la justicia”. En El hombre rebelde se pregunta qué es la novela y por qué se escriben novelas. En el diccionario se define a la novela como mentira escrita en prosa. ¿Por qué escribimos mentiras en prosa? Camus decía que la novela es un acto de rebeldía contra el destino humano absurdo, venimos de la nada y hacia la nada vamos, y nunca sabemos cuándo se ha cumplido nuestro destino.
ALFREDO BRYCE ECHENIQUE: “La novela es acto de rebeldía contra el destino”, entrevista de Silvina Friera publicada el 16 de abril de 2005 en Página/12. Toda la entrevista AQUÍ