La obra de Arguedas me atrajo muchísimo. Descubrir su obra fue un choque enorme, porque existía el concepto de la cultura costumbrista en México, que viene de España, pero Arguedas lo transformó totalmente porque expresó una comunión con su propia historia, la historia peruana, de tal manera que los lectores ajenos podían participar en su búsqueda, en su entusiasmo. Así, Arguedas fue el vínculo que me ató a la cultura peruana. Fue uno de los pocos autores, quizás con la excepción de Faulkner, que consideró la naturaleza no como un lujo, sino como parte esencial de la vida. El hombre es parte de la naturaleza y no lo contrario. En su obra, la sierra y los ríos profundos son actores de sus historias, elementos muy importantes, por eso me cayeron muy bien sus obras. El ser humano tiene que tratar de hacer eco del mundo entero, donde todos sus elementos sean capitales. Arguedas revaloró la naturaleza del mundo indígena.
JEAN-MARIE GUSTAVE LE CLÉZIO: “La obra de José María Arguedas fue la que me ató a la cultura peruana”, El Correo de Perú, 15 de julio de 2016. Toda la noticia AQUÍ.