Pitol sobre Schnitzler


COMO LO quería Freud, la tensión entre Eros y Thanatos es el verdadero motivo de la creación en el caso de Schnitzler. Un estudioso norteamericano descubrió treinta y seis casos de psicosis aguda en las obras de este escritor. A diferencia de Freud, Schnitzler señala la relación de la enfermedad con el tejido social que la recrea y alimenta. La novela y el teatro le deben varias obras maestras, así como una serie de innovaciones que enriquecieron las posibilidades de narrar una historia: el ya mencionado empleo del monólogo interior, por ejemplo, así como el uso del teatro dentro del teatro de un modo decididamente no tradicional. Si El teniente Gustl se anticipó al Ulises de Joyce, también La cacatúa verde se anticipa a los Seis personajes en busca de autor de Pirandello. En ese drama alucinante la realidad permea la representación y la representación se apodera de la realidad...No hay línea divisoria entre los amores y los crímenes reales y los imaginarios, entre la Revolución y el espectáculo revolucionario, entre un trozo de vida y el argumento de una pieza teatral. Todos los segmentos se confunden y se identifican en su búsqueda de la unidad: todo está en todo.


SERGIO PITOL, fragmento de La versión de Schnitzler, recogido en La casa de la tribu, Fondo de Cultura Económica de España, 2006, Madrid, pág. 187.